![]() |
Obispo con Mantelete |
El mantelete es una vestidura en forma de capa con dos aberturas para sacar los brazos, que llega un palmo más abajo de las rodillas.
A partir de la Instrucción Ut sive sollicite, de 31 de marzo de 1969, su uso ha sido reservado sólo a los prelados de la Curia Romana y a los Protonotarios supra numerum. Anteriormente, como símbolo de jurisdicción limitada, era vestido también, en lugar de la muceta, por los obispos cuando se hallaban fuera del territorio de su diócesis. No se ha de confundir esta prenda con otra, que se designa por su nombre italiano: el mantellone.
![]() |
Mantellone |
Por ser propia de los prelados menores de la Corte Pontificia, tales como los capellanes y camareros privados del Papa, era de color violáceo, aunque no faltaba quien la usara en negro.
Fue suprimida implícitamente por el motu proprio Ponticialis Domus, de 28 de marzo de 1968, por el que dicha corte fue transformada en la actual Casa Pontificia, y de forma expresa a través de la ya citada Instrucción Ut sive sollicite (núm. 20). Los llamados prelados di mantellone, por oposición a los prelados di mantelletta, llevaban incluso en el coro la sotana y el fajín de color violáceo, sin roquete, y sobre aquélla elmantellone con sus curiosas bandas que representan las antiguas mangas perdida.
![]() |
Obispos con Mantelete al empezar el concilio vaticano ll
Uso actual
Desde la segunda sesión del concilio se pidió a los obispos que depusieran el mantelete y usasen la muceta, en signo de jurisdicción colegial.
En 1969 el uso del mantelete para los obispos fue abrogado, como se lee en los varios textos que se encuentran en la biblioteca del foro.
Uso prelaticio
El mantelete era usado por los prelados superiores de la curia romana, por los cuatro grados del protonotariato (negro para los protonotarios honorarios), por los auditores de la Rota y por los prelados domésticos. Actualmente lo usan contados prelados, como los protonotarios del primer orden, los auditores de la Rota y el maestro de las ceremonias litúrgicas pontificias. También algunos cabildos, sobre todo en Italia y Polonia, cuyos miembros eran equiparados a los protonotarios. |
![]() |
canónigos con Mantelete |
No hay comentarios:
Publicar un comentario