Juan GustavoRuiz Ruiz . 28 abril 2008
Sección: Maria en la Doctrina Católica
Fuente:
Encuentra.com

La razón por la que la Santísima Virgen María es Reina se fundamenta
teológicamente en su divina Maternidad y en su función de ser Corredentora del
género humano.
En el mundo entero se repite con frecuencia y resuena en muchos corazones el
rezo de la Salve: Salve Regina…, Dios te salve Reina… Es el reconocimiento y la
proclamación de su realeza. Verdaderamente María es Reina.
Ella nació Reina porque fue predestinada abaeterno para que lo fuera. Y fue
predestinada para ser Reina porque fue elegida para la singularísima y
trascendental misión de ser la Madre de Cristo Rey y Mediadora universal de
todas las gracias.
¿Qué es una reina?
El término reina (rey) deriva del verbo latino regere, que significa ordenar
las cosas a su propio fin. Por tanto, el rey (reina) tiene el oficio de regir o
gobernar a la sociedad a su cargo para que ésta alcance su fin, con un verdadero
primado de poder y excelencia (cfr. Santo Tomás de Aquino, De regimini
principium, I,1)
El significado de la palabra rey (reina) tiene múltiples acepciones. Así, por
ejemplo:
a) Se puede ser reina de tres formas: la que es reina en sí misma, la que es
esposa del rey, y la que es madre del rey. En este caso, María es reina por los
dos últimos títulos: por su relación con Dios y con Cristo.
b) También cabe considerar el reinado en diversos grados: El Rey Supremo del
Universo, el rey que domina sobre otros reyes (Rey de reyes), y el rey de un
reino determinado. En el primer sentido lo es Dios, en el segundo Cristo y, en
el tercero, cualquiera que lo reciba por derecho de herencia, conquista o
elección. Según estas consideraciones, María es Reina de reinas y también ?en
cierto modo? es reina por derecho de conquista.
c) Por último, también puede entenderse el término reina (rey) en sentido
metafórico. Así, se da éste título a aquél o aquello que excede de un modo
singular a sus semejantes. Por ejemplo, se dice rey al león, a un deportista, a
la rosa reina de las flores, etc. En este sentido la Virgen María es Reina por
su plenitud de gracia y la excelencia de sus virtudes. En las letanías del
Rosario la llamamos: Reina de los Santos, de los Ángeles, de los Mártires, de
las Vírgenes, de los Confesores, etc.
La realeza de Cristo y de María
Entre Cristo y María hay un perfecto paralelismo que es la razón fundamental
de su realeza. Por este motivo la Virgen María es Reina: por su íntima relación
con la realeza de Cristo, pues éste lo es por derecho propio y aquella lo es por
razón de cierta analogía.
Cristo es Rey tanto por derecho propio como por derecho de conquista. En el
primer caso lo es como hombre y como Dios. Jesucristo en cuanto hombre, por su
Unión Hipostática con el Verbo, recibió del Padre "la potestad, el honor y el
reino" (cfr. Dan. 7,13?14) y, en cuanto Verbo de Dios, es el Creador y
Conservador de todos cuanto existe, por lo mismo, tiene pleno y absoluto poder
en toda la creación (cfr. Jn. 1,1ss). En el segundo caso es Rey por derecho de
conquista en virtud de haber rescatado al género humano de la esclavitud en la
que se encontraba, al precio de su sangre, mediante su Pasión y Muerte en la
Cruz (cfr. 1 Pe. 1,18?19).
De la unión con Cristo Rey deriva, en María Reina, tan esplendorosa
sublimidad, que supera la excelencia de todas las cosas creadas; de esta misma
unión nace su poder regio, por el que Ella puede dispensar los tesoros del reino
del Divino Redentor; en fin, en la misma unión con Cristo tiene ori gen la
eficacia inagotable de su materna intercesión con su Hijo y con el Padre (cfr.
Pío XII, Enc. Mystici corporis , 29?VI 1943).
FUNDAMENTO TEOLÓGICO DE LA REALEZA DE LA VIRGEN MARÍA
La razón por la que la Santísima Virgen María es Reina se fundamenta
teológicamente en su divina Maternidad y en su función de ser Corredentora del
género humano.
a) Por su divina Maternidad: Es el fundamento principal, pues la eleva a un
grado altísimo de intimidad con el Padre celestial y la une a su divino Hijo,
que es Rey universal por derecho propio.
En la Sagrada Escritura se dice del Hijo que la Virgen concebirá: "Hijo del
Altísimo será llamado Y a El le dará el Señor Dios el trono de David su padre y
en la casa de Jacob reinará eternamente y su reinado no tendrá fin" (Lc.
1,32?33). Y a María se le llama "Madre del Señor" (Lc. 1,43); de donde
fácilmente se deduce que Ella es también Reina, pues engendró un Hijo que era
Rey y Señor de todas las cosas. Así, con razón, pudo escribir San Juan
Damasceno: "Verdaderamente fue Señora de to das las criaturas cuando fue Madre
del Creador" (cit. en la Enc. Ad coeli Reginam, de Pío XII,
11?X?1954).
b) Por ser Corredentora del género humano: La Virgen María, por voluntad
expresa de Dios, tuvo parte excelentísima en la obra de nuestra Redención. Por
ello, puede afirmarse que el género humano sujeto a la muerte por causa de una
virgen (Eva), se salva también por medio de una Virgen (María). En consecuencia,
así como Cristo es Rey por título de conquista, al precio de su Sangre, también
María es Reina al precio de su Compasión dolorosa junto a la Cruz.
María debe ser llamada Reina, no sólo por ra zón de su
Maternidad divina, sino también porque cooperó íntimamente a nuestra salvación.
Así como Cristo, nuevo Adán, es Rey nuestro no sólo por ser Hijo de Dios sino
tam bién nuestro Redentor, con cierta analogía, se puede afirmar que María es
Reina, no sólo por ser Madre de Dios sino tam bién, como nueva Eva, porque fue
asociada al nuevo Adán" (cfr. Pío XII, Enc, Ad coeli Reginam).
NATURALEZA DEL REINO DE MARÍA
El reino de Santa María, a semejanza y en perfecta coincidencia con el reino
de Jesucristo, no es un reino temporal y terreno, sino más bien un reino eterno
y universal: ?"Reino de verdad y de vida, de santidad, de gracia, de amor y de
paz" (cfr. Prefacio de la Misa de Cristo Rey).
a) Es un reino eterno porque existirá siempre y no tendrá fin (cfr. Lc. 1,33)
y, es universal porque se extiende al Cielo, a la tierra y a los abismos (cfr.
Fil. 2,10?11).
b) Es un reino de verdad y de vida. Para esto vino Jesús al mundo, para dar
testimonio de la verdad (cfr. Jn. 18,37) y para dar la vida sobrenatural a los
hombres.
c) Es un reino de santidad y justicia porque María, la llena de gracia, nos
alcanza las gracias de su Hijo para que seamos santos (cfr. Jn. 1,12?14); y de
justicia porque premia las buenas obras de todos (cfr. Rom. 2,5?6).
d) Es un reino de amor porque de su eximia caridad nos ama con corazón
maternal como hijos suyos y hermanos de su Hijo (cfr. 1 Cor. 13,8).
e) Es un reino de paz, nunca de odios y rencores; de la paz con que se llenan
los corazones que reciben las gracias de Dios (cfr. Is. 9,6).
Santa María como Reina y Madre del Rey es coronada en sus imágenes? según
costumbre de la Iglesia? para simbolizar por este modo el dominio y poder que
tiene sobre todos los súbditos de su reino.
La oración Colecta de la Memoria de Santa María Reina dice: "Oh Dios, que nos
han dado como Madre y como Reina, a la Madre de tu Unigénito; concédenos, por su
intercesión, el poder llegar a participar en el Reino celestial de la gloria
reserva da a tus hijos".
"La Virgen Inmaculada … asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial fue
ensalzada por el Señor como Reina universal, con el fin de que se asemejase de
forma más plena a su Hijo, Señor de señores y vencedor del pecado y de la muer
te". (Conc. Vat. II, Const. dogm. Lumen gentium, n.59).
No hay comentarios:
Publicar un comentario