CEREMONIAS
DE NAVIDAD
Las familias se reúnen en noche buena, víspera de la Navidad, para celebrar el nacimiento del Hijo de Dios. Para ello se acostumbra a preparar una rica cena. Se trata de una cena especial, distinta a la de todos los días y en un ambiente fraterno y festivo.
CENA DE NAVIDAD
El menor de los asistentes pregunta a quien preside la cena -preferiblemente el Padre o la Madre del hogar- sobre las razones por las cuales se celebra esta fiesta.
Menor. ¿qué celebramos en esta noche, que todo es tan distinto?
Adulto: Un día fuimos esclavos del pecado y para liberarnos nuestro buen Padre Dios nos envió hace 2000 años a su amado hijo, para que fuera nuestro Redentor.
Dios, en su inmenso amor envió a su único hijo, para que la amistad perdida fuera restablecida. Él mismo nos reúne esta noche para celebrar ese acontecimiento.
Se narra la historia del nacimiento de Jesús.
Lectura del Santo Evangelio
según San Lucas
(Lc. 1 y 2)
En tiempos del rey Herodes, envió Dios al ángel Gabriel a un pueblo llamado Nazaret, para que visitara a una joven virgen llamada María.
El ángel entró donde ella estaba, y le dijo:
–¡Dios te salve María, llena eres de gracia! El Señor está contigo.
La Virgen se sorprendió de este saludo.
El ángel le dijo:
–María, no tengas miedo, pues tú gozas del favor de Dios.
Vas a quedar embarazada: tendrás un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Será un hombre grande, el Hijo del Dios altísimo.
María preguntó al ángel:
¿Cómo puede suceder esto, yo soy virgen, no vivo con ningún hombre?
El ángel le contestó:
–El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, el niño que va a nacer será Santo e Hijo de Dios.
Entonces María dijo:
– He aquí a la esclava del Señor. ¡Hágase en mí según tu palabra!
Con esto, el ángel se fue.
Y sucedió que mientras José y María estaban en Belén, a María le llegó el tiempo de dar a luz, —y en una noche santa como esta— nació Jesús su primogénito (se guardan unos segundos de adoración en silencio).
Luego su madre lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había alojamiento para ellos en la comarca.
Cerca de Belén había unos pastores que pasaban la noche en el campo cuidando sus ovejas, y se les apareció el ángel diciéndoles:
“Os traigo una buena noticia que será motivo de gran alegría para todos: Hoy os ha nacido el salvador, Cristo, el Señor.
Y de repente aparecieron muchos otros ángeles del cielo que alababan a Dios diciendo:
“¡Gloria a Dios en el cielo! ¡y en la tierra paz a los hombres que aman al Señor!”
Los pastores fueron a Belén y encontraron al Niño en el pesebre, y regresaron dando gloria y alabanza a Dios por todo lo que habían visto y oído.
Palabra de Dios
Todos: Te Alabamos Señor
V: Feliz Navidad!!!!
Todos: Feliz Navidad!!!
BENDICIÓN
DE LOS ALIMENTOS
V. Padre Santo, en esta noche buena donde celebramos la natividad de tu amado Hijo, nos hemos reunido en torno a esta mesa para conmemorar su venida.
Te pedimos bendigas este alimento que tu generosidad nos ofrece, a la vez te rogamos por los que no tienen pan, ni casa, ni trabajo, por los que no tienen familia, o no tienen paz porque les faltas Tú.
Que el corazón de cada hombre sea un humilde pesebre donde tu Hijo pueda nacer y crecer sin divisiones, y así algún día nos hagas participes también de la mesa celestial
Te pedimos bendigas este alimento que tu generosidad nos ofrece, a la vez te rogamos por los que no tienen pan, ni casa, ni trabajo, por los que no tienen familia, o no tienen paz porque les faltas Tú.
Que el corazón de cada hombre sea un humilde pesebre donde tu Hijo pueda nacer y crecer sin divisiones, y así algún día nos hagas participes también de la mesa celestial
R. Amén
CEREMONIA PARA ACOSTAR
AL NIÑO DIOS
Luego de la cena, si se juzga oportuno, se reúne la familia junto al pesebre y se hace la ceremonia de Arrullo al Niño Dios. En lo posible la preside el Papá o la Mamá del hogar, mientras todos se hacen alrededor del nacimiento.
V. Para recibir convenientemente a Dios, que en esta noche maravillosa se hizo hombre para salvarnos, reconozcamos que somos pecadores y que necesitamos de su salvación.
Todos: Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante ustedes hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión.
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
Por eso, ruego a Santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a ustedes, hermanos que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor.
Enseguida el más pequeño de la familia, o cualquiera, toma la imagen del niño Dios y la entrega a cada uno de los presentes, para que con un beso le rindan veneración. Cuando todos concluyan, se colocará en el pesebre.
Durante el ósculo se pueden cantar Villancicos, al final se coloca la imagen en el pesebre.
Noche de Paz
Noche de paz,
noche de amor,
Todo duerme en derredor.
Entre sus astros que esparcen su luz
Bella anunciando al niñito Jesús
Brilla la estrella de paz
Brilla la estrella de paz
Noche de paz, noche de amor,
Todo duerme en derredor
Sólo velan en la oscuridad
Los pastores que en el campo están;
Y la estrella de Belén
Y la estrella de Belén
Noche de paz,
noche de amor,
Todo duerme en derredor;
sobre el santo niño Jesús
Una estrella esparce su luz,
Brilla sobre el Rey
Brilla sobre el Rey.
Noche de paz,
noche de amor,
Todo duerme en derredor
Fieles velando allí en Belén
Los pastores, la madre también.
Y la estrella de paz
Y la estrella de paz.
Ver también: Adeste Fideles
A Belén Pastores
A Belén pastores debemos marchar,
que el Rey de los reyes ha nacido ya (bis)
Vamos pastorcitos, que el Rey celestial,
tiene por morada humilde portal.
A Belén pastores debemos marchar,
que el Rey de los reyes ha nacido ya (bis)
La Virgen bendita mimándolo está,
de rodillas todos vámosle a adorar.
A Belén pastores debemos marchar,
que el Rey de los reyes ha nacido ya (bis)
Muy fría la nieve que cayendo está,
ay el pobrecito, que frío tendrá.
A Belén pastores debemos marchar,
que el Rey de los reyes ha nacido ya (bis)
Sobre unas pajitas tendidito está,
ay el pobrecito, cómo llorará.
A Belén pastores debemos marchar,
que el Rey de los reyes ha nacido ya (bis)
Campanas
Campana sobre campana,
y sobre campana una,
asómate a la ventana,
verás al Niño en la cuna.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
¿qué nueva me traéis?
Recogido tu rebaño
¿a dónde vas pastorcillo?
Voy a llevar al portal
requesón, manteca y vino.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
¿qué nueva me traéis?
Campana sobre campana,
y sobre campana dos,
asómate a esa ventana,
porque está naciendo Dios.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
¿qué nueva me traéis?
Campana sobre campana,
y sobre campana tres,
en una Cruz a esta hora,
el Niño va a padecer.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
¿qué nueva me traéis?
PETICIONES
V. Pidámosle al Niño Dios, que así como es el centro de este nacimiento, sea todos los días el centro de nuestra vida.
R. Te lo pedimos, Señor.
V. Que Jesús, que pudiendo haber nacido rico quiso nacer pobre, nos enseñe a estar contentos con lo que tenemos.
R: Te lo pedimos, Señor.
V. Que Jesús, que vino a perdonarnos, nos enseñe a no ser rencorosos con los demás.
R. Te lo pedimos, Señor.
V. Que Él, que vino a fundar la mejor familia del mundo, haga que en la nuestra reine siempre el amor y la paz
R. Te lo pedimos, Señor.
Oración Final
V. Dios Padre,
que nos enviaste a tu Hijo muy amado,
te pedimos confiados,
el imitar las virtudes
de la sagrada familia,
para que, así como ahora acogemos
gozosos a tu Hijo Redentor,
lo recibamos también
cuando venga al fin de los
tiempos,
que nos enviaste a tu Hijo muy amado,
te pedimos confiados,
el imitar las virtudes
de la sagrada familia,
para que, así como ahora acogemos
gozosos a tu Hijo Redentor,
lo recibamos también
cuando venga al fin de los
tiempos,
por Jesucristo, nuestro Señor.
Todos: Amén.
Todos: Amén.
Felices pascuas de Navidad!!!
Enseguida se reparten los obsequios de navidad, o los huevos de pascuas, en caso de que así lo tengan por costumbre.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario